En artículos anteriores realizamos análisis de la posible relación que podían tener enfermedades degenerativas con la salud auditiva. Por ejemplo, con El Autismo, y El Parkinson artículos que pudimos conocer que se habían realizados estudios dónde explicaban que había casos que afirmaban la relación entre una enfermedad degenerativa con la capacidad auditiva.
Está demostrado que la pérdida auditiva provoca cambios cerebrales. Estos, conllevan a que aumentan el riesgo de demencia.
Numerosos estudios aseguran que si, que la pérdida auditiva puede estar relacionado con el Alzheimer o su aparición. En relación a que puede ser determinante como una persona con pérdida auditiva tenga un estilo de vida que haga que su cerebro no se esté ejercitando y pueda ser motivo de atrofia. La llamada inactividad del cerebro provocada por el aislamiento social.
La no estimulación de nuestro cerebro al interactuar con otras personas, lugares y cosas, y cuanto menos usemos nuestro cerebro para oír y escuchar, más rápidamente nuestro cerebro decae, lo que nos pone en mayor riesgo de demencia.