Hoy vamos a aclarar alguna de las dudas más frecuentes que preguntan los usuarios en el gabinete sobre los audífonos.
Dudas frecuentes en el gabinete sobre los audífonos

Hoy vamos a aclarar alguna de las dudas más frecuentes que preguntan los usuarios en el gabinete sobre los audífonos.
Al igual que la limpieza es fundamental para tener una vida saludable, una correcta limpieza de audífonos es esencial para una audición óptima y para mantener su correcto funcionamiento durante más tiempo.
La hiperacusia o algiacusia puede influir en el rechazo de los audífonos. Y puede definirse como una intolerancia, más o menos grande, a los sonidos que nos rodean. Por eso, cuando existe esta patología, muchos de los sonidos del día a día como el tráfico, la música, el llanto de un bebé, una fiesta, y hasta las voces de otras personas en algunos casos (los más exagerados), pueden resultar molestos e incluso dolorosos.
La primera vez que llevas audífonos, te enfrentas a una nueva situación. A la cual, necesitarás acostumbrarte tanto sonora como anatómicamente.
Los audífonos suponen una ayuda auditiva para resolver diferentes problemas de audición. Se trata de pequeños dispositivos que se colocan en los oídos y están diseñados para mejorar la calidad de audición de personas que sufren alguna pérdida auditiva.
El uso de audífonos reduce el deterioro cognitivo. Conforme aumenta la pérdida de audición, las personas se frustran y se aíslan socialmente.
¿Renovar tus audífonos? No dudes cuando hacerlo… Si sufres de pérdida auditiva y desconoces cuando hacerlo, Centros Auditivos OirT te ayuda. La mayoría de los pacientes que visitan nuestros centros suelen ser reticentes a llevar audífonos para resolver sus disfunciones auditivas. Sin embargo, una vez tratados, recalcan la mejora en su calidad de vida.
Índice ¿Cuál es el audífono que necesito? Ponga su salud auditiva en manos de profesionales, porque escuchar no es oír. Los audífonos se han convertido actualmente en una herramienta esencial para tratar determinados problemas auditivos. Ante los primeros síntomas de pérdida de
Investigadores de la Universidad de Málaga y numerosas empresas malagueñas están trabajando para reducir las barreras de comunicación para cierto tipo de personas con discapacidad. En este caso, que profundizaremos a continuación, ha sido la de crear una aplicación para
Actor de cine, teatro y televisión, director de escena, dramaturgo, marionetista, titerero, payaso, monologuista y sordo. Antonio Zafra, nace en Málaga allá por 1974. De sus trabajos como actor se puede destacar en Cine “El camino de los Ingleses” dirigido