El colesteatoma es un quiste benigno que se desarrolla en el oído medio. Esta membrana cutánea se forma por la acumulación de piel muerta y llega a afectar gravemente a las funciones de nuestros oídos. Si no se trata adecuadamente, su tamaño va aumentando, dando lugar al padecimiento de otras patologías auditivas más graves. En Oirt proporcionamos soluciones auditivas para acabar con las complicaciones que suscita el colesteatoma.

Colesteatoma

Causas del colesteatoma

El origen del colesteatoma depende del paciente. En algunos casos la enfermedad auditiva es congénita, es decir,  las personas nacen con el quiste presente en sus oídos. Sin embargo, nuestros expertos en audología aclaran que la mayoría de supuestos surgen como resultado de una disfunción de la trompa de eustaquio. La trompa de eustaquio favorece la distribución de aire en el oído. Cuando la presión de aire no se regula,  se crea un vacío que empuja el aire hacia el tímpano, arrastrando tejidos de piel que acaban formando el colesteatoma en el oído medio.

Complicaciones del colesteatoma

Los síntomas del colesteatoma dependen de la gravedad y el tamaño del quiste. El primer indicio es la supuración de un líquido de olor fuerte. Desde nuestros Centros Auditivos, hay uno cerca de ti en CórdobaMarbella,  JaénGranadaRuteSevillaHuelva y Málaga   recomendamos concertar una revisión audiológica en cuanto se detecte esta anomalía. De este modo evitaremos que el quiste crezca desmesuramente.

Las complicaciones  del colesteatoma afectan directamente al sistema auditivo y al sistema nervioso. El quiste engrosado acaba derribando los huesecillos del oído. Las infecciones son comunes, pero su consecuencia más perjudicial es la pérdida de capacidad auditiva. Asimismo, se pueden manifestar mareos e incluso llegar a paralizar zonas de nuestra cara de forma momentánea o permanente.

Tratamiento del colesteatoma

Debido a la posibilidad de empeoramiento del colesteatoma, la selección de un tratamiento apropiado se vuelve muy necesaria.  Como especialistas en audiología seguimos un método profesional para devolver la normalidad a tu oído:

  • Revisión auditiva y otoscopia. Es el primer paso. Nos permitirá  identificar el quiste así como la secreción causada por el mismo. Pero también debe formar parte del seguimiento, ya que el colesteatoma puede volver a desarrollarse incluso tras la cirugía.
  • Higiene y limpieza auditiva. La siguiente fase tras el diagnóstico es la limpieza auditiva. Eliminamos las bacterias causadas por la infección. La limpieza se acompaña de la ingesta de analgésicos convenientes y de gotas óticas.
  • Procedimiento quirúrgico. Hacemos uso de nuestra avanzada aparatología para observar la dimensión del colesteatoma y analizar la pérdida auditiva. Si la limpieza auditiva y medicamentos no son tratamientos efectivos, el paso final será la extirpación.

En Centros Audiológicos Oirt, contaras con especialistas para realizar el diagnóstico, tratamiento y revisión de la infección causada por el colesteatoma. No dejes que tus oídos se obstruyan: tu salud auditiva es importante.


Autor: Centros auditivos Oirt

El colesteatoma: Causas, complicaciones y tratamiento.

59 pensamientos en “El colesteatoma: Causas, complicaciones y tratamiento.

  • 28 enero, 2019 a las 9:04 am
    Enlace permanente

    Ola mi marido esta operado 2 bese de un colestatoma la última vez ase 6 mese pero no para de echar líquido y cojer infesion y ya le está doliendo que de debo aser el medico que lo yeba ledise que tiene un oído mui conplicado que es el único pasiente que no termina de curar

    Responder
    • 28 enero, 2019 a las 11:21 am
      Enlace permanente

      Buenas Paqui, para poder analizar de forma específica el caso de su marido es importante que nuestro equipo de audioprotesistas lo valoren personalmente. Te dejamos el contacto de nuestros Centros Auditivos para que puedas encontrar el más próximo a ti: http://oirt.es/contacto.html ¡Gracias por tu interés! Un saludo.

      Responder
      • 7 mayo, 2021 a las 9:26 pm
        Enlace permanente

        Hola buenas ,soy madre de una niña de 12 ,desde que tiene meses le supura el oído ,hasta que una de las infecciones que tuvo con muy mal olor le perforó el tímpano…hoy día está con revisiones anuales,su oído sigue supurando ,estoy preocupada porque no sé cómo irá avanzando su oído ,no me dan muchas soluciones ,dicen que la operarán pero cuando su oído mejore,me da miedo que le pase lo del kiste de colesteatoma ,le puede pasar?muchas gracias por leer mi casa,buenas noches

        Responder
        • 10 mayo, 2021 a las 8:06 am
          Enlace permanente

          Buenas María. Que supure el oído no es motivo de preocupación a tal extremo para diagnosticar un colesteatoma pero si es lo suficiente para acudir a un especialista y sobre todo si tiene el pasado que tiene con la perforación de tímpano. Le aconsejaría que acudiera a otro especialista y tener otra opción. Un saludo.

          Responder
          • 25 junio, 2021 a las 4:23 pm
            Enlace permanente

            Hola mi hija desde que nació padece de los dos oídos diagnosticaron con el tiempo colesteatoma fue operada en varias ocasiones de los dos oídos el oído derecho hicieron una reconstrucción del estripando el colesteatoma pero perdió 40 por ciento de la audición …Ahora tiene complicado su oído izquierdo con el pasa de los años ella ya no quiso operar y complicó la audición tbien hoy tiene 25 anos case ya no escucha los médico hicieron los estudios una tomografía del oído izquierdo pero dijeron q no se ve el colesteatoma y lo que tiene es la secuela de lo que dejo … consulta puede ser que desaparece así de la nada una ves destruida la audición? Dijeron que ella tiene que usar audífono y controlar una ves por mes ella tiene dolores de cabeza fuerte no se si es por lo mismo y mareos ….Necesito que me esplique bien pra entender ….Muchas gracias.

          • 30 junio, 2021 a las 7:54 am
            Enlace permanente

            Hola Luciene, nos puede decir de qué ciudad es usted? Para poder asignarle el centro OirT más cercano y que le llame. Saludos

          • 30 marzo, 2022 a las 11:30 pm
            Enlace permanente

            Hola buenas tardes
            Soy de Guadalajara, Jalisco, llevo dos mastoidectomia y aun sigo con vértigos cuando estoy dormida y me sigue supursndo líquido del oído que me operaron el 24 de marzo, es normal?

          • 14 agosto, 2022 a las 8:53 pm
            Enlace permanente

            Hola soy una persona de tercera edad ,tengo dos operaciones por coleomastoma ,
            La última hace 9 meses y aún me sale líquido me lo limpian y a los 4 días vuelve nuevo a salir liquido. Me están dando muchos dolores sobre todo en la noche siento mucha presión en el oído gracias

        • 5 agosto, 2021 a las 1:05 am
          Enlace permanente

          Hola soy axel me operaron de colesteatoma me hicieron una tecnica cerrada despues de 4 años empezo a supurar me realizaron una tecnica tipo bondy sin meatoplastia queria saber mis oidos no se pueden mojar nunca de por vida esto es asi si se moja se puede infectar desde ya espero su respuesta gracias

          Responder
        • 25 diciembre, 2021 a las 11:37 am
          Enlace permanente

          Hola
          Yo tuve el mismo problema de chica tenia superaciones me operaron a los 5 años de la perforación del tímpano y ahora a mis 22 años tengo un comesteatoma que ya me a comido dos huesos y la operación me sale 6 millones

          Tenga mucho ojo

          Responder
        • 26 mayo, 2022 a las 1:01 am
          Enlace permanente

          Hola!.me operaron de un oído.para extraer un colesteatoma y me.hicieron una timpanoplastia . Hace ya 55 días. Me recomendaron entre otras cosas que no tosa y no me suene la nariz. Estoy muy resfriada y con tos ya pasaron 55 días de la operación. Esto habrá perjudicado algo?

          Responder
        • 14 septiembre, 2022 a las 3:19 am
          Enlace permanente

          Cuando yo de crio tuve muchas infecciones el mismo problema que tu pequeña y por no tratarlo en condiciones siempre tuve problemas de oído y llegue ala perdida de audición y llegue a desarrollar el colesteatoma ,recomiendo el otorrino para mi el mejor valorado ,esta en bilbao fue el único otorrino que me localizo el colesteatoma me lo trato me opero,me quito la enfermedad me puso prótesis de titanio ya que al ser avanzado perdí los guesecillos del oído y soluciono mi problema,otorrino luis miguel fiz melsio gran profesiona leer su página

          Responder
    • 20 noviembre, 2022 a las 4:22 am
      Enlace permanente

      Tengo otomastoiditis crónica colesteomatosa en ambos oídos, lo que más me molesta es dolor en las cervicales, mi oído tuvo supurando durante un mes. . próximamente mi cirugía

      Responder
  • 24 abril, 2019 a las 4:30 pm
    Enlace permanente

    Hola, actualmente tengo 18 años y cuando tenía 11 años me operaron de un colesteatoma , tenía drenajes en los oídos debido a las otitis que sufría. Después de la operación comencé a presentar ataques de adormecimiento de la cara. Se me dormía la lengua al comer, al tocar mi rostro y así. Me dijeron que tenía que ver con el nervio trigemino y que podría ser causa de la operación pero no me dieron ningún tipo de remedio. Después de eso no volví a sufrir ningún ataque de adormecimiento (nunca padecí de dolor fácil, solo adormecimiento). Ahora tengo 18 años y he notado que cuando toco mi rostro como mis labios o mejillas durante unos segundos intensamente parece como si se me fuera a dormir y me siento muy rara. Estoy muy preocupada por eso. ¿Usted cree que vuelva a tener colesteatoma ? ¿Que debe ocasionar estas sensaciones? Actualmente sigo teniendo drenaje pero solo en el oído izquierdo ya que en el derecho se me salió solo y no me lo volvieron a poner, en el derecho sigo teniendo otitis y tengo menos audición que en el derecho. En el izquierdo tengo el drenaje desde hace años y me dijeron que tengo una perforación timpánica. De ese oído oigo bien y no suelo tener otitis, dijeron que la perforación podía deberse a otitis enteriores o cosas asi. Pedí cita en el hospital y me dijeron que me llamarían del hospital pero no me han llamado aún y han pasado varios meses. ¿Que opina usted de todo esto? ¿Cree que deban sacarme el drenaje del oído izquierdo porque el tímpano podría romperse más?

    Responder
    • 29 abril, 2019 a las 2:58 pm
      Enlace permanente

      Buenas Naza,
      Agradecemos la confianza depositada en nuestros centros, no obstante, el caso que nos expone requiere pruebas médicas y valoración por parte de un médico Otorrinolaringólogo. Si Ud quiere, puede llamarnos y estaremos encantados en facilitarle información sobre posibles especialistas que pueden ver su caso.

      Puedes obtener más información sobre nuestro centro más próximo en nuestra web: http://oirt.es/contacto.html

      ¡Un saludo!

      Responder
  • 26 septiembre, 2019 a las 11:21 am
    Enlace permanente

    Hola , buenas
    Queria preguntar una cosa , yo tengo colesteatoma en el oído, puede entrar agua en el oido?
    Y si te hacen la operación , ese día mismo te revisan primero la oreja o no ?
    Gracias, porfavor contestar-me.

    Responder
    • 1 octubre, 2019 a las 6:35 am
      Enlace permanente

      Buenas Fátima, deberíamos evitar cualquier posibilidad de infección, ya que si presenta un colesteatoma es porque existe una perforación timpánica. Deben protegerse los oídos con tapones protectores de baño que evite la entrada de agua en sus oídos. Por otro lado, en cuanto se opere del colesteatoma, su médico otorrinolarigologo le dará las indicaciones oportunas de cómo actuar. Aun así; seguirá siendo importante proteger ambos oídos de la humedad para evitar posibles infecciones. ¡Un saludo!

      Responder
  • 7 octubre, 2019 a las 12:29 pm
    Enlace permanente

    Hola. Mi nombre es Niubis……
    En el año 1999 me operé de un Colesteatoma en el Hospital 🏥 Calixto Gracias en Ciudad de la Habana Cuba. Me operaron el oído derecho; Fue una operación muy dolorosa porque fue una anestesia local. Me pudieron retirar el colesteatoma esperaron 4 meses y trataron de hacer lo mismo con el oído izquierdo con anestesia local después de una tortura 😖 de dos horas determinaron que tenían que operar con anestesia local…..esperaron una semana a la semana volvió mi calvario ……. me entraron al salón a las 7 am la operación duró 7 horas….. cuando pensé que todo se solucionó……fue crítico. Ya que fui un vegetal 7 meses, perdí la visión, pesaba 95 libras no podía caminante… me tenían que cepillar hasta los dientes porque no me podía ni sentar en la cama, recuerdo que había entrado un frente frío y a mi me tenían que poner todos los ventiladores porque me quemabas por dentro……mis amistades me visitaban y pensaban que yo me iba……fue muy traumático para mi….. después de 7 meses me fui recuperando un milagro de nuestro Señor….solo él sabe lo que puedes hacer con cada uno de nosotros…..
    Me recuperé….pero tengo muchas secuelas en la actualidad….. el próximo años salí de Cuba para vivir en Estados Unidos…. pero eso hace que trato de no estar en conversaciónes porque escucho el ruido de las palabras de las personas pero no lo sé unir y veo que los demás se desesperan y cada día me alejo más…. he tenido mucho problema con el idioma ya que el propio mío tengo muchos momentos que se me pierdes….. tengo un ruido constantemente……..lo único bueno que nunca he tenido dolor
    Me dan mareos. Tengo un aparato para escuchar pero me lo tengo que quitar rápido porque comienzo a botar un líquido con un olor feo…..
    No voy ni a playa ni a piscinas…..porque tengo pánico ….. no voy a fiestas es decir que es un caso muy feo pero he aprendido a vivir con el….
    Si ven este mensaje….gracias…..

    Responder
    • 11 octubre, 2019 a las 7:15 am
      Enlace permanente

      Buenos días Niubis,

      Sentimos mucho su situación actual. En relación a la supuración de sus oídos acompañada de mal olor, nuestra recomendación es que acuda a un otorrinolaringólogo que pueda ponerle un tratamiento para la posible infección y que le indique si puede o no utilizar audífonos en esta situación.

      Reciba un cordial saludo.

      Responder
      • 7 octubre, 2021 a las 4:52 pm
        Enlace permanente

        Hola , estoy operada de un coleteatoma reciente hace unos casi 5 meses pero aún sale líquido aveces me duele y también me está dando mucho dolor de cabeza de ese lado y dolor muy fuerte en la parte alta de la espalda aveces también siento que se me quiere dormir la lengua o esta sensible si me toco el oído .tenía perforación y él colesteatoma era súper grande incluso me sacaron 4 huesitos del oído ya quebrados de la infección

        Responder
  • 22 octubre, 2019 a las 10:02 pm
    Enlace permanente

    Hola tengo casi 2 años cn unas bolitas detras de mi iodo tengo cita cn el otorrino hasta dic. 9 y el.colesteoma nunca ah dado molestias hasta hace 2 dias es normal q cuando voltee del lado del oido dañado (acostada) haya un mareo?

    Responder
    • 23 octubre, 2019 a las 2:02 pm
      Enlace permanente

      Buenas Fany,

      En los casos relacionados con los colesteatoma es habitual que puedan presentarse infecciones. Sería importante que pudiera acudir a su otorrinolaringólogo a la mayor brevedad posible. ¡Un saludo!

      Responder
      • 5 agosto, 2021 a las 1:21 am
        Enlace permanente

        Hola soy axel me operaron de colesteatoma me hicieron una tecnica cerrada despues de 4 años empezo a supurar me realizaron una tecnica tipo bondy sin meatoplastia queria saber mis oidos no se pueden mojar nunca de por vida esto es asi si se moja se puede infectar desde ya espero su respuesta gracias

        Responder
        • 5 agosto, 2021 a las 8:06 am
          Enlace permanente

          Buenas Axel, seguramente le harían una timpanosplastia, que es lo que se suele hacer en este tipo de operaciones cuando el tímpano (o la membrana timpánica) tiene un agujero que no se cierra por sí solo. Se hacen para mejorar la audición e impedir que entre agua en el oído medio. Por lo que por normal general ya si podría mojar, pero eso debería preguntarle mejor a quién le hizo la intervención. Saludos

          Responder
  • 19 enero, 2020 a las 2:07 am
    Enlace permanente

    De pequeña naci con fisura Palatina no fue tan grave pero me operaron a los 2 años para unirlo, siempre sufrí con los oídos tubos de ventilación etc. Me operaron de colesteatoma hace 6 años y el año pasado volvió a surgir, por lo que me operaron otra vez, ha pasado casi y un año y siento cómo presión en el oído pero mi médico dice que es porque una costra que encontró en la última revisión, aunque yo no lo creo. Tengo el tinittus por la primera operación de colesteatoma aún siento presión en mi cráneo detrás del oído cuando hago mucho esfuerzo físico. No se porque ahora me molesta aún.

    Responder
    • 22 enero, 2020 a las 7:43 am
      Enlace permanente

      Estimada Carmen,

      Sentimos mucho por todo lo que has pasado, tu consulta es un tema médico por lo que te recomendamos acudas a tu otorrino de referencia, y le expliques cuales son tus molestias para que vuelva a explorarte y explicarte que es lo que te pasa.

      Recibe un cordial saludo

      Responder
  • 12 marzo, 2020 a las 4:22 pm
    Enlace permanente

    Hola buenas tarde .quería consultarle sobre mi nene ase dos años fue operado de colesteotoma de oído izquierdo .hoy no le duele pero tiene la sicatris muy colorada atrás de la oreja por que puede ser .puede ser que vuelva

    Responder
    • 10 mayo, 2021 a las 7:50 am
      Enlace permanente

      Buenas Ingrid. Pensamos que una cicatriz que cambie de color no tiene nada que ver con la operación de Colesteatoma ni que sea motivo para volver a tenerlo, no obstante debería acudir a un médico dermatólogo. Saludos.

      Responder
    • 30 septiembre, 2022 a las 12:25 am
      Enlace permanente

      Hola buenas noches . A mi hermana la han operado 2 veces de un colesteotoma la volvieron a operar porque el colesteotoma le volvió a crecer ahora dice que siente que el oído se le tapa y destapa es normal .
      Que debo hacer para ayudar a mi hermana??

      Responder
  • 20 abril, 2020 a las 1:23 pm
    Enlace permanente

    Hola tengo un colesteatoma me diagnosticaron en el 2011 y me programaron para operarme pero no pude porque tuve que viajar a Brasil por trabajo desde allí siempre tuve molestias pero eran insignificantes e vivido con el sin mucho problema claro que no escucho casa nada en este oído izquierdo,,,pero ahora ultimo he tenido dolores fuertes en la nuca hacia el oído y se ha ido aumentando podría ser del colesteatoma .

    Responder
    • 13 junio, 2020 a las 6:14 pm
      Enlace permanente

      Se poco pero por lo que dices, tu caso parece algo grave, el colestiatoma consume todos los tejidos a su alrededor, membrana, hueso y si llega a la cavidad craneal, adios mundo cruel. El colestiatoma tengo entendido es algo grave, ariendete con urgencia

      Responder
    • 10 mayo, 2021 a las 7:53 am
      Enlace permanente

      Buenas Jorge. En primer lugar debería acudir a su médico, por que si le diagnosticaron debe operarse para no empeorar. Quizás esos dolores que padece puede ser motivos de ese colesteatoma o quizás no, por ello debería ir al otorrino lo antes posible. Saludos

      Responder
  • 5 mayo, 2020 a las 3:35 am
    Enlace permanente

    Hola, hace 4años me operaron de colesteatoma y ya un tiempo el oido tiene un olor feo no fui al otorrino unos dos años sera grave el olor que tiene el oido?

    Responder
    • 10 mayo, 2021 a las 7:54 am
      Enlace permanente

      Buenas, todo olor fuerte puede ser causa de infección, por ello debería acudir al médico para que le hagan una observación y poder diagnosticar bien el motivo de ese olor fuerte. Saludos

      Responder
  • 10 mayo, 2020 a las 7:45 pm
    Enlace permanente

    Hola, me operaron de un colesteatoma en el odio izquierdo hace 8 años, y desde hace unos 6 meses tengo en este oido una sensacion de como tenerlo tapado y me escucho doble, los ruidos me molestan incluso porque es como que me retumban dentro, esta sensacion es muy desagradable e incluso he notado que hasta me esta empezado a afectar en el habla, porque al escucharme doble me trabo.. Sigo asistiendo a mis revisiones normales con el otorrino cada 6 meses donde me hacen limpieza del oido, pero no me dan ninguna solucion oara este problema solamente me dicen que es normal por mi operación, ¿Realmente este sintoma es normal? Porque ya estoy desesperada es muy desagradable

    Responder
    • 10 mayo, 2021 a las 7:57 am
      Enlace permanente

      Buenas, le recomiendo que busque una segunda opinión. Si no está contenta con la respuesta de un médico debería acudir a otro especialista para que le hagan pruebas y detectar los motivos que causan ese tapón o sensación de eco. No lo dejes por favor, por que no es normal que ocurra eso, habiendo o no operado. Saludos

      Responder
      • 5 agosto, 2021 a las 1:14 am
        Enlace permanente

        Cuando se realiza una mastoidectomia radical por colesteatoma es cierto que en algunos casos el oido se puede mojar

        Responder
  • 22 noviembre, 2020 a las 5:57 pm
    Enlace permanente

    Hola buenas tardes!!!! A mí nene le operaron de un colesteatoma , hace más de un año , venia súper bien todo, hasta q de pronto se le formó un forumculo en la cavidad del oído, y la cicatriz q está adentro creció, debido a eso ahora le supura!!!! Según los médicos es a consecuencias q se le cerró la rinoplastia, y ahora no le pueden operar xr la pandemia!!!! Es grave eso??? Q puede pasar ????

    Responder
  • 24 enero, 2021 a las 5:35 pm
    Enlace permanente

    Hola tengo un colesteatoma revisado desde años no hay perdida auditiva y el medico me dio el alta el me lo limpiaba cada seis meses la cera pegada que puedo hacer para linpiar me lo yo

    Responder
    • 24 enero, 2021 a las 5:50 pm
      Enlace permanente

      Tengo un colesteatoma hace años no me da casi problemas el medico me limpia la cera cada seis meses no hay perdida auditiva que puedo hacer para linpiar yo esa cera pegada me dieron de alta después de 50años de revisiones gracias

      Responder
    • 10 mayo, 2021 a las 7:59 am
      Enlace permanente

      Buenas, la limpieza de oido debe hacerla una profesional. Usted solo puede secarse bien el oído cada vez que se duche o bañe, pero nunca intente limpiarse el oído ni con bastoncillos ni con nada. Si necesita limpiarse el oído más a menudo habla con su médico. Saludos

      Responder
    • 23 enero, 2022 a las 7:11 pm
      Enlace permanente

      Amiga dabe a mi me operaron ace una semana de colesteatoma y pues todo salio bien solo que me sale un likido con sangre del interior es normal? Les agradeceria du respuesta

      Responder
  • 1 febrero, 2021 a las 1:38 am
    Enlace permanente

    tengo colesteatoma, hace 7 años, la verdad que me hago un scanner todos los años, y el mismo no ha crecido, que me recomienda que haga, sigo controlando o procedo a operarme?

    Responder
    • 10 mayo, 2021 a las 8:01 am
      Enlace permanente

      Buenas, eso debe decidirlo el médico. Si no tiene molestias y no empeora no debe operar. No obstante, como le digo es decisión del médico que cuando haga revisiones decida si es mejor operar o no. Saludos

      Responder
  • 5 marzo, 2021 a las 1:41 am
    Enlace permanente

    Holaa! Buenas noches! Me da muy seguido dolores de oído, desde hace unos meses mientras limpiaba mis oídos noté que mi oído izquierdo ni siquiera tengo cerumen, sino que me sale algo muy extraño, como si fuera piel seca y es blanca, hasta el día de hoy sigue así, y es el oído que a cada rato me duele, junto con una parte de cuello y cara. ¿Cree que se trate de un colesteatoma? Y muchas graciaas!

    Responder
    • 10 mayo, 2021 a las 8:03 am
      Enlace permanente

      Buenas. Hacer un diagnostico con la información que ofreces es algo temerario. Debería acudir a un otorrino y que le observe bien ese oído. Quizás no tenga nada y evita asi esa preocupación que actualmente tiene. Si tiene algo le ofrecerán el mejor tratamiento. Saludos

      Responder
  • 10 julio, 2021 a las 5:59 am
    Enlace permanente

    Hola buenas noches hace dos meses me dijieron que tenia un colesteatoma el cual provocó unos pólipos y un sangrado en ni oído izquierdo asistí a medico me limpiaron y me dieron unas gotas pero hace una semana que mi oído me suena constante como que chicharrea y pequeñas explicaciones es molestoso no se que es ese sonido o aque se debe e pensado en ver otra opinión

    Responder
    • 1 septiembre, 2021 a las 5:44 pm
      Enlace permanente

      Hola yo tengo 32años y desde siempre con problems de depuración en mi oído izquierdo y hace un par de meces me dijeron que quizás tenga colesteatoma ya que tengo perforado mi oído y ahora lleva varias semanas que me sangra aparte del olor muy fuerte me asusta que me sangre que puedo hacer ya he perdido el 70% de mi audición soy de Rancagua Chile

      Responder
      • 20 septiembre, 2021 a las 4:27 pm
        Enlace permanente

        Buenas debe acudir a su médico de cabecera y que le remita a un especialista. Debe tratarse esos síntomas que usted está describiendo. No lo deje. Saludos

        Responder
  • 12 agosto, 2021 a las 3:06 pm
    Enlace permanente

    Bdias. Soy de PR . A mi se me hincha oido y me supura. Pero no es mismo oido es al lado orificio y sw me hincha. Se me quita y vuelve ssle como cada 4 meses.

    Responder
    • 13 agosto, 2021 a las 8:45 am
      Enlace permanente

      Buenas, puede ser que se llena de liquido durante un tiempo y después de este, ese liquido tiende a salir. Le recomendaría que visitara un otorrino para ver ese orificio y la zona en cuestión. Saludos.

      Responder
  • 23 septiembre, 2021 a las 3:08 am
    Enlace permanente

    hola buenas noches leo todos los casos y me apena mucho tengo un niño de 6años ase cuatro años le detectaron colestiatoma mediante una operacion por una otitis cronica y desde que le detectaron no a dejado de supurar le drena todos los dias cada mes tiene que tomar atibioticos pero que no tienen ningun resultado le ase una microscopia cada mes ahora por la pandemia se me ase mas complicado el nesesita una operacion mi pregunta si hay algun tratamiento para que mu hijo mejore soy de peru mi hijo se trata en el hospital del niño

    Responder
  • 2 diciembre, 2021 a las 2:50 am
    Enlace permanente

    Hola me llamo teresa me operé hace diez años de los dos oídos,tengo 38 años ahora y llevo con dolores consecutivos y supuración e inflamados etc,pero cada vez voy a más y con más olor feo,pero a eso le sumo dolores de cabeza,mareos,dolor de cuello y siento como adormilada puntos de la cara en segundo que me asustan,que es todo esto.me tienen que operar de nuevo?

    Responder
    • 2 diciembre, 2021 a las 9:23 am
      Enlace permanente

      Hola Teresa, debe acudir a su médico, al profesional que le intervino y comentarle las síntomas que tiene usted. Muchas gracias por su comentario. Saludos

      Responder
  • 20 enero, 2022 a las 3:14 am
    Enlace permanente

    Hola fui operada de un colesteotoma y timpanoplastia hace 2 meses y médio. Todavia tengo la sensacion de oido tapado, hé ido a mis controles y el médico dice q es normal q en la cirugia ellos usan une especie de glu y q este no se ha despegado. Me mando unas gotas y me va à ver el otro mes no se si es normal. Gracias

    Responder
  • 2 marzo, 2022 a las 6:10 pm
    Enlace permanente

    Hola a mi me diagnosticaron con colesteamo hace como 6 meses y en verdad no quiero operarme por lo cual no seguí dándole seguimiento pero el oído por momento y más si me cae agua me duele me dan muchos dolores de cabeza tambn que me sugieren en mi país en seguro privado por todo quieren operar y esta operación me da miedo por q ya leí aquí alguien q hasta quedo siendo un vegetal por 7 meses y eso me asusta

    Responder
  • 13 julio, 2022 a las 7:52 am
    Enlace permanente

    Hola a mi me operaron de un colesteatoma me quitaron el oido y ahora no soporto los ruidos dentro de mi cavesa no se quitan es algo muy incomodo ya que dia y noche y no para el ruido dentro de mi cabeza

    Responder
  • 9 septiembre, 2022 a las 9:58 am
    Enlace permanente

    Siempre que sientas dolor en el oido y no se pase se deberia de acudir a un profesional por el bien de la salud

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *