El frío del invierno puede afectar a los oídos de diferentes formas. El aire frío puede provocar la congestión de las trompas de Eustaquio, haciendo que la audición se vea afectada.

El frío también puede provocar la aparición de una infección en el oído, que puede afectar a la audición.

Otro problema que el frío puede causar en los oídos es la deshidratación de la cera, lo cual puede provocar inflamación y enrojecimiento.

Finalmente, el frío del invierno puede provocar una acumulación de humedad, lo cual puede causar una infección en el oído. Por lo tanto, es importante que los individuos tomen medidas para proteger sus oídos del frío durante el invierno. Estas medidas incluyen llevar un sombrero o gorro, evitar exponerse al frío y a los vientos fuertes, y usar tapones para los oídos cuando se esté en ambientes con temperaturas frías.

frio afecta audicion

 

El frío puede afectar a la audición de diferente maneras

Una manera es que el frío puede congelar la cera en el oído, lo que hace que sea más difícil para el sonido pasar a través de la cera y llegar al oído interno.

Además, el aire frío puede arruinar los conductos auditivos, lo que impide que el sonido llegue a los oídos.

El frío también puede afectar la presión en los oídos, lo que causa molestias y zumbidos. Estos zumbidos pueden causar dificultades para oír con claridad.

Por último, el frío puede afectar la sensibilidad del oído al sonido, lo que puede hacer que los sonidos sean menos claros.

Como  Centro auditivo  te aclaramos las principales amenazas contra la salud auditiva de tu hijo con el fin de que consigas evadirlas efectivamente.
  • Agua por todas partes. Aunque hayas seguido al dedillo esta entrada del blog Trucos para evitar que entre agua en los oídos de los niños en verano. Tanto en la playa o en la piscina, las bacterias están presentes deseando atacar al oído. La inmersión completa en estos espacios aumenta la probabilidad de padecer enfermedades como la otitis. Consecuentemente se recomienda la utilización te tapones en aquellos niños o niñas que están predispuestos a sufrirla o la han sufrido en el pasado.
  • Cambios de presión. A todo el mundo le gusta disfrutar de su tiempo libre, y a los pequeños más aún. Los desplazamientos en coche y en avión suelen venir acompañados de cambios de presión. Para eludir este grave efecto nuestros audiólogos recomiendan espirar nasalmente o tomar goma de mascar.
  • Temperatura irregular. Es normal que nos refugiemos del calor utilizando sistemas de ventilación como el aire acondicionado. Sin embargo los niveles bajos de temperatura también favorecen la aparición de otitis. Por ello debemos esquivar los cambios bruscos de grados y refugiarnos en ambientes frescos pero no fríos.
  • El uso de auriculares. Esta vez apoyándonos en un artículo del Periódico EL PAÍS  os ofrecemos la realidad de como puede producir un trastorno en la salud auditiva el mal uso de auriculares al escuchar música. Anteriormente hemos visto los factores que ponen en riesgo la salud auditiva  de los más pequeños de casa y a continuación veremos cómo cuidar el oído y conservar la audición para que no nos afecte lo anteriormente descrito, con el mantenimiento de la salud auditiva.

Algunas recomendaciones para evitar que el frío afecte a la audición

La audición se puede ver afectada por el frío, especialmente para aquellas personas con enfermedades que ya afectan a la audición

Algunas recomendaciones para evitar que el frío afecte a la audición son:

1. Usar una gorra o bufanda para cubrir la cabeza y las orejas.

2. Usar audífonos para bloquear el viento y el frío.

3. Beber mucha agua para mantener el sistema auditivo hidratado.

4. Evitar las actividades en el exterior durante el frío extremo.

5. Utilizar un abrigo grueso para mantener el calor.

6. Seguir una dieta saludable para mantener el sistema auditivo en buen estado.

7. Consultar a un médico especialista para una evaluación audiológica.

frio afecta audicion

Cómo afecta el Resfriado y la Otitis a la audición

El resfriado y la otitis pueden afectar la audición de una persona de varias formas.

La congestión nasal puede obstruir los conductos auditivos, lo que puede dificultar la recepción de sonidos.

La presión cambiante en el oído medio puede causar una sensación de taponamiento en los oídos y una pérdida parcial de audición.

La infección del oído medio, conocida como otitis media, puede causar una pérdida auditiva temporal o permanente.

El uso excesivo de antihistamínicos, descongestionantes y otros medicamentos para tratar el resfriado también pueden afectar la audición.

La exposición a ruidos fuertes también puede contribuir a una pérdida auditiva.

Hay centros auditivos OirT en toda Andalucía

  •  

 

Autor: Centros auditivos Oirt

 

Cómo afecta el frío a la audición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *