Una nueva entrada en nuestro Blog, en esta ocasión trataremos un tema sobre aprender cómo saber cuidar nuestro oído y conservar la mejor audición posible y para ello contamos con la colaboración del audioprotesista y logopeda José Antonio Valverde y el también audioprotesista José Carlos Pacheco de centros auditivos OirT Rute para hablarnos de cómo afectan a nuestra salud auditiva el mal uso de los auriculares.

joven Los auriculares salud auditiva

Los auriculares: Cómo afectan a nuestra salud auditiva

En un artículo anterior hablamos de hipoacusia unilateral,  una enfermedad auditiva que conlleva la pérdida de la audición y en Abril de este mismo año escribimos un artículo muy relacionado con este. Fue para celebrar el día internacional de la concienciación sobre el ruido.

Esta vez apoyándonos en una entrevista que nuestros compañeros ofrecieron a todos los oyentes de Radio Rute hablaremos como puede producir un trastorno en la salud auditiva el mal uso de auriculares al escuchar música. A continuación veremos cómo cuidar el oído y conservar la audición para que no nos afecte lo anteriormente descrito, pero antes conozcamos un poco el oído humano.

El oído humano no está hecho para escuchar música

El oído humano posee de reflejos que lo protegen de ciertos tipos de ruido, no obstante no tiene ninguna medida cuando el nivel de ruido es superior a los 120 dB.

No solo afecta el nivel de ruido, si no también la distancia. Ya que nuestro oído tiene un tiempo de reacción (30-40 milésimas de segundo) es muy poco tiempo para proteger el oído del ruido creado por los seres humanos.

También otro factor importante  que produce una alteración de audición después de escuchar música es el tiempo que se escuche la música. Cuanto más tiempo escuche la música alta mayor será el estrés de los músculos del oído interno. La fatiga de los oídos puede tener como resultado un desplazamiento temporal del umbral auditivo, limitando la cantidad de sonidos de tono bajo que puede llegar a oír. Y cuanto más someta a sus oídos a esta fatiga, mayor será la probabilidad de que sufra una alteración de audición permanente.  Por lo que si queremos cuidar el oído y conservar la audición debemos hacer caso a nuestro compañero José Carlos Pacheco y estar atento a los dispositivos MP3 y móviles actuales, que avisan gráficamente cuando se superan los 80 dB, que es el número que nunca deberíamos sobrepasar y así evitar que los auriculares perjudiquen nuestra salud auditiva.

¿Qué auriculares son los más seguros para escuchar música?

Hemos leído en los párrafos anteriores como muchos factores influyen en el riesgo de pérdida de audición por el uso de auriculares, como por ejemplo: 

  • Cuánto tiempo escucha
  • La intensidad del audio (el volumen y la frecuencia).
  • Ruido externo que tiende a aumentar los volúmenes de escucha.

Nuestro compañero José Antonio Valverde nos comenta que el problema es, por supuesto, medir los volúmenes. Saber si estamos pasando de los 80 dB o no.

También nos indica que hay diferentes tipos de auriculares*:

  • Los auriculares abiertos tienen copas perforadas, lo que significa que parte del sonido se escapa. En teoría, eso evita que el volumen sea demasiado alto. Pero a menudo significa que el usuario tenderá a subir el volumen en entornos muy ruidosos.
  • Los auriculares cerrados tienen un buen aislamiento de sonido externo, lo que significa que puede controlar el nivel de volumen mucho mejor porque el ruido de fondo es automáticamente menos intenso.
  • Los auriculares internos tienen muy buen aislamiento de sonido externo. Son una opción segura siempre que los mantenga a niveles de volumen razonables. Por el contrario, cuando los usa incorrectamente, pueden causar daños importantes en sus oídos.

(* información de widex.cl)

Escuchar la intervención de nuestros compañeros en Radio Rute hablando sobre los auriculares y salud auditiva  aquí: 

Tengo pérdida auditiva, ¿qué auriculares debo usar?

Si tiene una pérdida auditiva, probablemente esté usando audífonos.

Muchos audífonos se pueden conectar a reproductores de música, radio y televisión por igual y transmitir el sonido directamente a sus audífonos por tecnología Bluetooth.

Este tipo de transmisión siempre reflejará su pérdida auditiva, por lo que obtendrá una experiencia auditiva óptima. Solo recuerde mantener el volumen a un nivel seguro.

Si no tienes audífonos compatibles para escuchar música por tecnología Bluetooth  o no sabes cómo utilizarlos, en Centro Auditivo Oirt estamos a su disposición para ayudarle.

Visita nuestros Centros Auditivos en CórdobaMarbellaJaénGranadaRuteSevillaHuelva y Málaga 

Agradecer nuevamente a los compañeros de Centros Auditivos OirT Rute, que todas las semanas a partir de las doce y media del mediodía de los jueves, en Radio Rute nos hablarán de salud auditiva y mucho más. ¡No te lo pierdas! 


Autor: Centro Auditivo OirT

Los auriculares: Cómo afectan a nuestra salud auditiva

Un pensamiento en “Los auriculares: Cómo afectan a nuestra salud auditiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *