Índice
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, un día importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo. Nosotros desde Centros auditivos oirT, hemos pensado en colaborar en ese futuro mejor y que mejor que ofrecer una a revisión audiológica infantil. Durante la época estival los niños se enfrentan a diversos factores de riesgo que pueden desembocar en una patología auditiva. Es por ello que resulta necesario contactar con audiólogos experimentados para prevenir futuras complicaciones.
En Centros Auditivos Oirt somos especialistas en audiología infantil y contamos con aparatología avanzada para el diagnóstico y el posterior tratamiento de cualquier enfermedad auditiva.
Factores que ponen en riesgo la audición.
Como Centro auditivo te aclaramos las principales amenazas contra la salud auditiva de tu hijo con el fin de que consigas evadirlas efectivamente.
- Agua por todas partes. Aunque hayas seguido al dedillo esta entrada del blog Trucos para evitar que entre agua en los oídos de los niños en verano. Tanto en la playa o en la piscina, las bacterias están presentes deseando atacar al oído. La inmersión completa en estos espacios aumenta la probabilidad de padecer enfermedades como la otitis. Consecuentemente se recomienda la utilización te tapones en aquellos niños o niñas que están predispuestos a sufrirla o la han sufrido en el pasado.
- Cambios de presión. A todo el mundo le gusta disfrutar de su tiempo libre, y a los pequeños más aún. Los desplazamientos en coche y en avión suelen venir acompañados de cambios de presión. Para eludir este grave efecto nuestros audiólogos recomiendan espirar nasalmente o tomar goma de mascar.
- Temperatura irregular. Es normal que nos refugiemos del calor utilizando sistemas de ventilación como el aire acondicionado. Sin embargo los niveles bajos de temperatura también favorecen la aparición de otitis. Por ello debemos esquivar los cambios bruscos de grados y refugiarnos en ambientes frescos pero no fríos.
- El uso de auriculares. Esta vez apoyándonos en un artículo del Periódico EL PAÍS os ofrecemos la realidad de como puede producir un trastorno en la salud auditiva el mal uso de auriculares al escuchar música. Anteriormente hemos visto los factores que ponen en riesgo la salud auditiva de los más pequeños de casa y a continuación veremos cómo cuidar el oído y conservar la audición para que no nos afecte lo anteriormente descrito, con el mantenimiento de la salud auditiva.

Mantenimiento de la salud auditiva
Con el fin de reducir la probabilidad de contagio de otitis y otras patologías auditivas, Centros Auditivos Oirt aconseja seguir unas prácticas básicas para empezar el otoño con normalidad.
- Higiene auditiva. Hay que prestar especial atención a la higiene en los oídos de los niños. Si durante el verano han padecido otitis, los oídos tienen que mantenerse más limpios aún. Sugerimos utilizar sprays específicos en lugar de bastoncillos e impedir que los oídos se mantengan mojados.
- Inspección desde el hogar. Como padres, debemos comprobar si nuestros hijos pasan por un problema auditivo. En ocasiones, los niños no exteriorizan ciertos síntomas ya que no los identifican como una enfermedad. Tenemos que estar especialmente atentos sobre si escuchan con normalidad o sufren de pérdida de capacidad auditiva.
- Revisión audiológica infantil profesional. Es esencial para esclarecer nuestras dudas y para perpetuar el estado de salud de nuestros oídos. En nuestra clínica auditiva en Málaga apostamos por revisiones periódicas, con el fin de llevar un seguimiento adecuado, y resolver las infecciones causadas los meses anteriores.
Hay centros auditivos OirT en toda Andalucía. No obstante, los Centros Auditivos con atención preferente audioprotésica pediátrica y zona infantil son:
- Málaga:
– Alameda Principal:–>click aquí
- Marbella:–>click aquí
- Granada:–>click aquí
- Sevilla:–>click aquí
- Huelva:–>click aquí
- Córdoba (Rute):–>click aquí
Si crees que su hijo o hija tiene ha afectado a la salud auditiva , visítanos.
Autor: Centros auditivos Oirt