La audición nos permite estar conectados con el mundo que nos rodea. Los oídos captan señales sonoras del entorno y tras un proceso complejo, son transmitidas al cerebro, donde verdaderamente son interpretadas y se le da sentido al mensaje.

En este blog de Centros Auditivos Oirt, concretamente en este artículo nos gustaría contaros unas pinceladas de lo que significa el sentido de la audición y cómo cuidar esta.

 

cuidar audición

Pérdida auditiva

Siempre que haya pérdida auditiva, aunque sea leve, ocupamos áreas del cerebro que no están destinadas a la audición, como la visual, ya que alertamos más ese sentido y la cognición, pues hay un esfuerzo mayor para decodificar el mensaje.

Al no tratar la pérdida auditiva aceleramos el proceso de deterioro cognitivo que se produce por naturaleza con la edad. Además, puede conllevar a aislamiento y depresión debido a que las personas que lo padecen, al no entender bien dejan de asistir a eventos sociales, incluso dejan de participar en reuniones familiares.

En España el 80% de personas con pérdida auditiva no tienen tratamiento asignado para ello. A veces porque la pérdida se da de forma lenta y progresiva y no son capaces de detectarla. Otras, aunque sean conscientes, porque les da vergüenza reconocerlo. Otras porque piensan que hay que estar sordo para empezar a poner solución. Sea por un motivo o por otro se debe conocer la importancia de actuar lo antes posible.

¿Cómo podemos cuidar nuestra audición?


Debemos acudir al médico si se nos presenta alguna patología en el oído, como tapones de cera, infecciones, pérdida auditiva súbita, ataques de vértigos…

También evitando estar expuesto a ruidos intensos o no tan intensos pero constantes, usando protección auditiva para ello. Evitar también el uso de auriculares en entorno ruidoso.

 Por supuesto, realizando revisiones auditivas desde la niñez y de forma periódica. Es muy importante la detección desde un grado inicial.

Y por último haciendo uso de adaptación de audífonos si procede. Cuanto más tiempo estemos sin oír bien más difícil será el proceso de la adaptación. El cerebro debe hacer de nuevo todas esas conexiones que se estaban viendo interrumpidas integrando y completando nuevamente la capacidad auditiva

 

Por ello concluimos esta entrada en el blog alertando que mantener una salud auditiva es importante cuidar desde los primeros síntomas la audición. Desde nuestros Centros Auditivos, hay uno cerca de ti  Córdoba,  MarbellaJaénGranadaRuteSevillaHuelva, Motril, Chiclana de la frontera , Menorca y Málaga.  os  facilitamos una prueba auditiva gratuita y que contarás con especialistas para realizar el diagnóstico, tratamiento y revisión de tu salud auditiva. 

¿Sabemos cuidar nuestra audición?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *