El frío del invierno puede afectar a los oídos de diferentes formas y provocar una pérdida de audición.
Cómo afecta el frío a la audición

El frío del invierno puede afectar a los oídos de diferentes formas y provocar una pérdida de audición.
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, un día importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo. Nosotros desde Centros auditivos
Se calcula que tres de cada cuatro habitantes de grandes ciudades padecen algún grado de pérdida auditiva. Por lo tanto va en aumento, y en este artículo veremos como frenarla.
Bemyvega tecnología inclusiva: así acceden los alumnos con pérdida auditiva y/o visual a todo lo que sucede en clase. En este artículo haremos mención a una nueva tecnología proporcionada por Bemyvega.
La audición nos permite estar conectados con el mundo que nos rodea. Los oídos captan señales sonoras del entorno y tras un proceso complejo, son transmitidas al cerebro, donde verdaderamente son interpretadas y se le da sentido al mensaje.
En este blog de Centros Auditivos Oirt, concretamente en este artículo nos gustaría contaros unas pinceladas de lo que significa el sentido de la audición y cómo cuidar esta.
El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo. A continuación información sobre el Alzheimer y su relación con la pérdida auditiva.
La higiene auditiva y su continuidad son beneficiosas para la salud del sistema auditivo al completo. El oído externo y la oreja están en contacto con agentes infecciosos que pueden desembocar en patologías auditivas. En función del cuidado diario realizado desde nuestros hogares, estas enfermedades serán más propensas a aparecer o no.
Algunos de los efectos que provoca la ansiedad o estrés en el oído son aquellos que se describen como presión en los oídos, zumbidos, pitidos o la sensación de tener el corazón en el oído.
Síntomas molestos que acentúan aún más la sensación de nerviosismo, intranquilidad y peligro que se genera en el cuerpo ante un ataque de ansiedad, pero ¿Pitidos y presión en el oído a causa de la ansiedad?
El colesteatoma es un quiste benigno que se desarrolla en el oído medio. Esta membrana cutánea se forma por la acumulación de piel muerta y llega a afectar gravemente a las funciones de nuestros oídos.
La hiperacusia o algiacusia puede influir en el rechazo de los audífonos. Y puede definirse como una intolerancia, más o menos grande, a los sonidos que nos rodean. Por eso, cuando existe esta patología, muchos de los sonidos del día a día como el tráfico, la música, el llanto de un bebé, una fiesta, y hasta las voces de otras personas en algunos casos (los más exagerados), pueden resultar molestos e incluso dolorosos.