La presbiacusia: el enemigo silencioso de la audición en la edad avanzada

¿Te cuesta seguir conversaciones en ambientes ruidosos? ¿Notas que subes el volumen de la televisión más que antes? Si estos síntomas te suenan familiares, es posible que estés experimentando presbiacusia, la pérdida auditiva gradual relacionada con la edad.

En este artículo, exploraremos qué es, y las causas de la Presbiacusia, y te presentaremos información útil para detectarla y su posible tratamiento.

¿Qué es la presbiacusia?

La presbiacusia es una condición que afecta a la mayoría de las personas a medida que envejecen. Se caracteriza por una disminución gradual de la capacidad auditiva, especialmente para sonidos agudos. La pérdida auditiva suele ser simétrica (afecta a ambos oídos) y progresiva, empeorando con el tiempo.

¿Cuáles son las causas de la presbiacusia?

 

Las causas exactas de la presbiacusia aún no se comprenden del todo, pero se cree que son el resultado de una combinación de factores, como:

  • Deterioro del oído interno: Con la edad, las células ciliadas del oído interno, responsables de detectar el sonido, se desgastan y mueren.
  • Daño a los nervios auditivos: Los nervios que transmiten las señales de sonido al cerebro también pueden deteriorarse con la edad.
  • Exposición a ruidos fuertes: La exposición prolongada a sonidos fuertes puede dañar las células ciliadas del oído interno.
  • Enfermedades: Algunas enfermedades, como la diabetes, la hipertensión arterial y la enfermedad de Ménière, pueden aumentar el riesgo de presbiacusia.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antibióticos aminoglucósidos, pueden dañar el oído interno.

 

¿Cómo se detecta la presbiacusia?

La presbiacusia puede detectarse mediante una prueba de audición simple e indolora. Esta prueba mide la capacidad para escuchar sonidos de diferentes frecuencias e intensidades.

¿Existe cura para la presbiacusia?

Actualmente, no existe cura para la presbiacusia. Sin embargo, hay tratamientos disponibles que pueden ayudar a mejorar la audición y la calidad de vida de las personas afectadas.

Opciones de tratamiento para la presbiacusia:

  • Audífonos : Los audífonos son dispositivos que amplifican el sonido, lo que facilita escuchar.
  • Implante coclear: Un implante coclear es un dispositivo quirúrgico que puede ser una opción para personas con pérdida auditiva severa a profunda.
  • Ayudas auditivas: Existen otras ayudas auditivas, como sistemas de alerta de sonido y dispositivos de comunicación asistida, que pueden ser útiles para personas con presbiacusia.

 

¿Cómo prevenir la presbiacusia?

Si bien no es posible prevenir completamente la presbiacusia, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollarla, como:

  • Evitar la exposición a ruidos fuertes.
  • Utilizar protectores auditivos si se expone a ruidos fuertes.
  • Controlar las enfermedades que pueden aumentar el riesgo de presbiacusia.
  • Realizarse pruebas de audición periódicas.

¿Deberías ir a un centro auditivo?

Si sospechas que tienes presbiacusia, es importante que consultes con un especialista en audición en un centro auditivo. El especialista te realizará una prueba de audición y te recomendará el tratamiento más adecuado para tu caso.

En Centros Auditivos OirT, nuestro equipo de expertos está dedicado a ayudarte a mejorar tu audición y calidad de vida. Contamos con la última tecnología en audífonos e implantes cocleares, y ofrecemos una atención personalizada y profesional. Reserva tu cita gratuita para una prueba de audición hoy mismo.

Recuerda: La presbiacusia es una condición común que puede afectar a cualquier persona a medida que envejece. Sin embargo, no hay que resignarse a una vida con una audición deficiente. Hay tratamientos disponibles que pueden ayudarte a mejorar tu audición y disfrutar de una vida plena./

¡Descubre más en nuestro web y toma el control de tu salud auditiva hoy!

Suscríbete a nuestro blog y le enviaremos nuevos artículos

2 comentarios en «La presbiacusia: el enemigo silencioso de la audición en la edad avanzada»

Deja un comentario

Centros Auditivos OirT
ProvinciaCentroDirecciónTeléfonosContacto
CádizCádizAvenida Ana de Viya, nº 54 - 11109956 602 326 // 607 185 527Click aquí
Chiclana de la FronteraC/ de la Plaza, nº 36 - 11130956 490 032 // 686 259 776Click aquí
CórdobaCórdobaAvenida Arroyo del Moro nº 25 - 14011957 839 143 // 662 678 969Click aquí
RuteC/ Alfonso de Castro (Del Pilar), nº 30 - 14960857 805 839 // 640 701 741Click aquí
GranadaGranada OlorizC/ Doctor Oloriz, nº 21 - 18012958 564 275 // 608 634 831Click aquí
Granada CarreraC/ Carrera de la Virgen, nº 27 - 18009858 903 990 // 650 500 476Click aquí
Granada Pedro Antonio de AlarcónC/ Pedro Antonio de Alarcón, nº 3 - 18005958 260 284 // 722 635 151Click aquí
MotrilC/ Cuevas, nº 1 - 18600958 019 513 // 689 146 926Click aquí
HuelvaHuelvaC/ Plus Ultra, nº 5 - 21001959 077 732 // 603 492 201Click aquí
JaénJaénC/ Virgen de la Capilla, nº 2 - 23001953 006 436 // 623 202 602Click aquí
MálagaAlameda 8Alameda Principal, nº 8 - 29005951 516 205 // 699 748 740Click aquí
Alameda 44Alameda Principal, nº 44 - 29005952 210 599 // 686 070 049Click aquí
Imperio ArgentinaAvda. Imperio Argentina, nº 15 - 29004951 732 573 // 614 112 611Click aquí
Puerto de la TorreC/ Lope de Rueda, nº 79 - 29190951 634 472 // 671 160 308Click aquí
AntequeraPl. San Francisco, nº 9 Local c - 4 - 29200951 075 742 // 617 342 698Click aquí
EsteponaAvda. Juan Carlos I, nº 73 - 29680951 458 179 // 672 574 591Click aquí
MarbellaAv. Gral. López Domínguez s/nº - 29603952 926 791 // 639 234 266Click aquí
SevillaSevilla CanalejasC/ Canalejas, nº 22 - 41001955 887 631 // 686 609 199Click aquí
Sevilla MontotoC/ Luis Montoto, nº 86 - 41018954 577 022 // 674 283 336Click aquí
TrianaC/ San Jacinto, nº 102 - 41010955 121 726 // 600 283 210Click aquí
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Información sobre Política de Privacidad pulse aquí