Pérdida auditiva prelingüística: Un mundo silencioso.

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería el mundo sin sonidos? Para muchos niños, esta es su realidad debido a la pérdida auditiva prelingüística, una condición que afecta su capacidad de escuchar y desarrollar el lenguaje antes de los tres años de edad.

Pérdida auditiva prelingüística

¿Qué es la pérdida auditiva prelingüística?

La pérdida auditiva prelingüística se define como la disminución significativa o total de la capacidad auditiva que ocurre antes de que un niño desarrolle el lenguaje. Esta condición puede ser leve, moderada o severa, y puede afectar a uno o ambos oídos.

Causas de la pérdida auditiva prelingüística

Existen diversas causas de la pérdida auditiva prelingüística, incluyendo:

    • Factores genéticos: Algunas mutaciones genéticas pueden aumentar el riesgo de desarrollar pérdida auditiva.
    • Infecciones: Ciertas infecciones durante el embarazo o el parto, como la rubéola o el citomegalovirus, pueden dañar el oído interno del bebé y provocar pérdida auditiva.
    • Defectos congénitos: Algunos bebés nacen con defectos en la estructura del oído interno o medio, lo que puede afectar su capacidad auditiva.
    • Exposición al ruido: La exposición prolongada a ruidos fuertes, especialmente durante el desarrollo fetal o en los primeros meses de vida, puede dañar las células ciliadas del oído interno y provocar pérdida auditiva.
    • Medicamentos ototóxicos: Ciertos medicamentos, como algunos antibióticos, pueden ser ototóxicos y dañar el oído interno, especialmente si se administran a bebés prematuros o recién nacidos.

Síntomas de la pérdida auditiva prelingüística

Los síntomas de la pérdida auditiva prelingüística pueden ser difíciles de detectar, especialmente en bebés pequeños. Sin embargo, algunos indicadores que pueden alertar a los padres o cuidadores incluyen:

  • No reaccionar a sonidos fuertes
  • Dificultad para despertarse por sonidos
  • No girar la cabeza hacia la fuente de sonido
  • Lenguaje tardío o desarrollo del habla
  • Dificultad para comprender instrucciones verbales
  • Voz monótona o falta de entonación

Diagnóstico de la pérdida auditiva prelingüística

El diagnóstico de la pérdida auditiva prelingüística es crucial para que los niños reciban la intervención y el tratamiento adecuados lo antes posible. Las pruebas que se utilizan para diagnosticar esta condición incluyen:

    • Emisión otoacústica evocada (EOA): Esta prueba mide la respuesta del oído interno a sonidos específicos.
    • Potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (PEA): Esta prueba mide la actividad eléctrica del tronco cerebral en respuesta a sonidos.
    • Timpanometría: Esta prueba mide la presión y la movilidad del tímpano y el oído medio.
    • Resonancia magnética nuclear (RMN): Esta prueba puede detectar anomalías en la estructura del oído interno o medio.

Tratamiento de la pérdida auditiva prelingüística

El tratamiento de la pérdida auditiva prelingüística dependerá de la causa y la gravedad de la condición. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Audífonos: Los audífonos son prótesis que se encargan de captar los sonidos (tanto del habla como del entorno) y los amplifica, ajustándolos a la pérdida auditiva de cada persona.
  • Implantes cocleares: Los implantes cocleares son dispositivos electrónicos que se implantan en el oído interno y convierten las señales auditivas en impulsos eléctricos que el cerebro puede interpretar como sonido.
  • Terapia del habla y el lenguaje: La terapia del habla y el lenguaje puede ayudar a los niños con pérdida auditiva a desarrollar habilidades de comunicación y lenguaje.

Impacto de la pérdida auditiva prelingüística

La pérdida auditiva prelingüística puede tener un impacto significativo en el desarrollo del lenguaje, la cognición y las habilidades sociales de un niño. Sin embargo, con el diagnóstico y tratamiento tempranos, la mayoría de los niños con pérdida auditiva prelingüística pueden aprender a comunicarse de manera efectiva y llevar una vida plena y productiva.

¿Qué puedes hacer si sospechas que tu hijo tiene pérdida auditiva prelingüística?

Si sospechas que tu hijo tiene pérdida auditiva prelingüística, es importante que lo lleves a un especialista en audiología para que sea evaluado. La detección y el tratamiento tempranos son cruciales para que los niños con esta condición tengan las mejores oportunidades de desarrollo.

En OírT, contamos con un equipo de profesionales expertos en la evaluación y el tratamiento de la pérdida auditiva. Te ofrecemos una amplia gama de servicios de audiología, incluyendo pruebas auditivas, adaptación de audífonos, terapia de rehabilitación auditiva e implantes cocleares.

Solicita tu cita gratuita hoy mismo y no esperes más para mejorar tu salud auditiva y tu calidad de vida.

¡Descubre más en nuestro web y toma el control de tu salud auditiva hoy!

Suscríbete a nuestro blog y le enviaremos nuevos artículos

3 comentarios en «Pérdida auditiva prelingüística: Un mundo silencioso.»

Deja un comentario

Centros Auditivos OirT
ProvinciaCentroDirecciónTeléfonosContacto
CádizCádizAvenida Ana de Viya, nº 54 - 11109956 602 326 // 607 185 527Click aquí
Chiclana de la FronteraC/ de la Plaza, nº 36 - 11130956 490 032 // 686 259 776Click aquí
Jerez de la FronteraC/ Corredera, nº 10 - 11402956 334 375 // 604 234 933Click aquí
CórdobaCórdobaAvenida Arroyo del Moro nº 25 - 14011957 839 143 // 662 678 969Click aquí
RuteC/ Alfonso de Castro (Del Pilar), nº 30 - 14960857 805 839 // 640 701 741Click aquí
GranadaGranada OlorizC/ Doctor Oloriz, nº 21 - 18012958 564 275 // 608 634 831Click aquí
Granada CarreraC/ Carrera de la Virgen, nº 27 - 18009858 903 990 // 650 500 476Click aquí
Granada Pedro Antonio de AlarcónC/ Pedro Antonio de Alarcón, nº 3 - 18005958 260 284 // 722 635 151Click aquí
MotrilC/ Cuevas, nº 1 - 18600958 019 513 // 689 146 926Click aquí
HuelvaHuelvaC/ Plus Ultra, nº 5 - 21001959 077 732 // 603 492 201Click aquí
JaénJaénC/ Virgen de la Capilla, nº 2 - 23001953 006 436 // 623 202 602Click aquí
MálagaAlameda 8Alameda Principal, nº 8 - 29005951 516 205 // 699 748 740Click aquí
Alameda 44Alameda Principal, nº 44 - 29005952 210 599 // 686 070 049Click aquí
BarbarelaAv. Juan XXIII, nº 65 - 29006952 063 619 // 601 444 144Click aquí
Imperio ArgentinaAvda. Imperio Argentina, nº 15 - 29004951 732 573 // 614 112 611Click aquí
El PaloAv. Juan Sebastián Elcano, nº 201 - 29017951 394 505 // 644 787 051Click aquí
Puerto de la TorreC/ Lope de Rueda, nº 79 - 29190951 634 472 // 671 160 308Click aquí
AntequeraPl. San Francisco, nº 9 Local c - 4 - 29200951 075 742 // 617 342 698Click aquí
EsteponaAvda. Juan Carlos I, nº 73 - 29680951 458 179 // 672 574 591Click aquí
MarbellaAv. Gral. López Domínguez s/nº - 29603952 926 791 // 639 234 266Click aquí
SevillaSevilla CanalejasC/ Canalejas, nº 22 - 41001955 887 631 // 686 609 199Click aquí
Sevilla MontotoC/ Luis Montoto, nº 86 - 41018954 577 022 // 674 283 336Click aquí
TrianaC/ San Jacinto, nº 102 - 41010955 121 726 // 600 283 210Click aquí
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Información sobre Política de Privacidad pulse aquí