Blog Centros Auditivos OirT

Blog Centros Auditivos OirT

Centros Auditivos OirT

Menú

  • Inicio
  • Centro Auditivo OirT
  • Audífonos
  • Contacto

Barotrauma o presión en los oídos: ¿sabes qué es?

Barotrauma o presión en los oídos: ¿sabes qué es?

El barotrauma de oído es una lesión que se produce por un cambio brusco de presión. Quizá el nombre técnico no te suene, pero es bastante probable que lo hayas experimentado a bordo de un avión o al hacer buceo.

oirt_web Salud Auditiva No hay comentarios Leer más

¿Qué es el screening auditivo? Detección temprana de la hipoacusia

¿Qué es el screening auditivo? Detección temprana de la hipoacusia

El screening auditivo es la detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos. Es decir, consiste en la detección de la pérdida parcial o total de la capacidad auditiva de una persona. La detección precoz de la hipoacusia infantil, su

oirt_web Audiología Infantil No hay comentarios Leer más

Audiometría: ¿en qué consiste esta prueba de audición?

Audiometría: ¿en qué consiste esta prueba de audición?

La audiometría es una de las pruebas más realizadas por nuestros audioprotesistas en Málaga, Granada, Sevilla, Marbella y Córdoba.  Se define como un test de audiología que permite analizar el funcionamiento del sistema auditivo por completo. Identificando de este modo

oirt_web 30 octubre, 20194 noviembre, 2019 Revisión Audiológica No hay comentarios Leer más

Desarrollo auditivo del feto: ¿cuándo comienza a escuchar mi bebé?

Desarrollo auditivo del feto: ¿cuándo comienza a escuchar mi bebé?

El desarrollo del oído en el feto durante el embarazo ha sido motivo de estudio y controversia durante muchos años. En Centros Auditivos OirT, como especialistas en audiología infantil, sabemos lo importante que es mantener hábitos de vida saludables durante

oirt_web Centro Auditivo OirT No hay comentarios Leer más

Neuritis Vestibular: vértigos, náuseas y audición estable

Neuritis Vestibular: vértigos, náuseas y audición estable

La neuritis vestibular es una patología auditiva que afecta al oído interno, concretamente al nervio vestibular. La afección suele tener origen vírico, aunque en ocasiones se vea provocada por una alteración en el flujo sanguíneo. Debido a sus síntomas, suele

oirt_web Centro Auditivo OirT No hay comentarios Leer más

Otitis: planta cara a tu dolor de oídos y mejora tu calidad de vida

Otitis: planta cara a tu dolor de oídos y mejora tu calidad de vida

La otitis es la inflamación del oído causada por una infección viral o bacteriana. Es más común que afecte al oído medio, justo detrás del tímpano, donde se acumula líquido produciendo un dolor intenso acompañado o no de supuración. La

oirt_web Centro Auditivo OirT No hay comentarios Leer más

Presbiacusia: pérdida de audición progresiva por envejecimiento

Presbiacusia: pérdida de audición progresiva por envejecimiento

La Presbiacusia se produce cuando la persona presenta una pérdida progresiva de su capacidad de oír provocada por el deterioro del sistema auditivo. La audición va disminuyendo gradualmente con la edad, pues es natural que el oído interno pierda facultades

oirt_web Centro Auditivo OirT No hay comentarios Leer más

Síndrome de Ménière: vivir con vértigo y pitidos en el oído

Síndrome de Ménière: vivir con vértigo y pitidos en el oído

El Síndrome de Ménière es una enfermedad crónica del oído interno que cursa con vértigo, mareos, náuseas, zumbidos y presión dolorosa. Estos síntomas, que pueden durar entre 20 minutos y varias horas. Es un síndrome que provoca pérdida de audición,

oirt_web Centro Auditivo OirT No hay comentarios Leer más

¿Sabes cuándo debes renovar tus audífonos? Escucha si es el momento

¿Sabes cuándo debes renovar tus audífonos? Escucha si es el momento

¿Renovar tus audífonos? No dudes cuando hacerlo… Si sufres de pérdida auditiva y desconoces cuando hacerlo, Centros Auditivos OirT te ayuda. La mayoría de los pacientes que visitan nuestros centros  suelen ser reticentes a llevar audífonos para resolver sus disfunciones

oirt_web Audífonos No hay comentarios Leer más

Hipoacusia, ¿cuál es la razón por la que no escucho bien?

Hipoacusia, ¿cuál es la razón por la que no escucho bien?

La hipoacusia es una de las patologías más comunes que perjudica al sistema auditivo. Se trata de una enfermedad auditiva que conlleva la pérdida de la audición. Es decir, que provoca una reducción en nuestra capacidad para percibir sonidos. Por

oirt_web Salud Auditiva No hay comentarios Leer más
  • « Anterior

Entradas recientes

  • Barotrauma o presión en los oídos: ¿sabes qué es?
  • ¿Qué es el screening auditivo? Detección temprana de la hipoacusia
  • Audiometría: ¿en qué consiste esta prueba de audición?
  • Desarrollo auditivo del feto: ¿cuándo comienza a escuchar mi bebé?
  • Neuritis Vestibular: vértigos, náuseas y audición estable

Centros

Centro Auditivo Málaga

Centro Auditivo Granada

Centro Auditivo Sevilla

Centro Auditivo Marbella

Centro Auditivo Córdoba

Entradas recientes

  • Barotrauma o presión en los oídos: ¿sabes qué es?
  • ¿Qué es el screening auditivo? Detección temprana de la hipoacusia
  • Audiometría: ¿en qué consiste esta prueba de audición?
  • Desarrollo auditivo del feto: ¿cuándo comienza a escuchar mi bebé?
  • Neuritis Vestibular: vértigos, náuseas y audición estable

HORARIO:
Lunes a Viernes
9:30 a 13:30 | 16:00 a 19:00

Copyright © 2018
Centros Auditivos OirT
Diseño: La Factoría Creativa

Copyright © 2019 Blog Centros Auditivos OirT. Potenciado por WordPress Tema: Spacious por ThemeGrill.